La meditación no significa concentrarse en un problema para que se solucione sino que es un estado en el que los pensamientos conscientes se apagan para poder acceder a niveles más profundos de nuestra mente.
Este estado está científicamente comprobado y se caracteriza por:
1. Reducción del metabolismo, el ritmo cardíaco y respiratorio.
2. La emisión de ondas cerebrales más nítidas y lentas y la generación de sustancias químicas (o drogas endógenas)
3. El cuerpo se relaja más profundamente que en el sueño
4. La mente se libera de sus limitaciones.
A la meditación también se le llama estado alterado de conciencia y a través de él muchas personas consiguen experimentar una experiencia trascendente. Hoy en día hemos perdido la importancia de buscar el sentido de nuestra vida y olvidamos con demasiada frecuencia que somos mucho más que un simple cuerpo.
Si conseguimos mantener una práctica diaria los beneficios que podemos conseguir aumentan considerablemente.
Principales beneficios:
1. Reduce el consumo de oxígeno y la producción de carbono (retrasando el envejecimiento)
2. Reduce la constricción de los vasos sanguíneos, disminuye la presión sanguínea y favorece la circulación.
3. La concentración de lactato en sangre disminuye (sustancia asociada a la ansiedad y estrés)
4. Aumenta la resistencia eléctrica de la piel. Relacionada con los estados de relajación.
5. Equilibra el sistema límbico, mejorando la respuesta emocional ante los estímulos externos.
6. Desciende la frecuencia de las ondas cerebrales, predominando los ritmos alfa.
7. Equilibra la actividad del sistema nervioso.
8. Incrementa la actividad del hemisferio derecho responsable de la orientación espacial, la creatividad, la intuición y el conocimiento holístico.
9. Mejora la salud y estimula los procesos autocurativos.
10. Aumenta la vitalidad y las reservas de energía.
11. Incrementa la resistencia al estrés.
12. Mejora la calidad del sueño que propician la regeneración celular.
13. Ayuda a reducir el uso de ansiolíticos (bajo supervisión facultativa) ya que proporciona estabilidad nerviosa.
14. Disuelve bloqueos mentales, fobias, complejos, miedos, traumas y todo lo relacionado con la tensión mental.
15. Aumenta la atención, concentración y memoria.
16. Despierta la creatividad y la mente positiva.
17. Desarrolla el estado de alerta y la presencia en el presente.
18. Proporciona seguridad y confianza en uno mismo/a
19. Ayuda a modificar viejos hábitos y patrones inconscientes de comportamiento.
20. Aumenta la espontaneidad
21. Mejora la relación con los demás al elevar la autoestima y seguridad en uno mismo/a.
22. Lleva a la experiencia del Ser y al propósito de vida.
En este enlace sobre los beneficios de la meditación también puedes encontrar más información.
Todos estos beneficios solo se pueden obtener con la práctica diaria. La actitud, el compromiso con este proceso de meditación es necesario y debe ser el mismo que con el compromiso del desarrollo personal.
Cristina, una vegada més Gràcies!, gràcies per aquests articles acompanyats amb un vídeo. En aquest acompanyat amb una meditació, la veu i les paraules m'han acompanyat cap un camí de calma, de somiar…. La teva veu dolça m'ha acompanyat sentint les onades del mar, onades que si sabem ballar amb elles és fantàstic, o tan sols observar-les, si el mar està alterat i l'onada és forta ser conscients que l'onada és desfarà a la platja.
Una meditació genial, escoltada amb aurículars l'efecte de la música és increïble. La paraula metàfora i tot el podem aprendre del seu significat. GRAN MEDITACIÓ, m'arriba just en un moment díficil per mi i m'adono com les paraules m'estan siguent de gran ajuda.
GRÀCIES CRISTINA! Tu mano nos acompaña con tu voz y sonrisa, y nos llevar a pasear por tu blog, explorar y soñar, leyendo tus artículos y terminando esta vez con esta meditación
¡FELICIDADES Cristina! Una abraçada. Ció
Gracias a ti! Tu comentario me anima a continuar ayudando con los artículos y videos.
Que interesante es este artículo. Sin duda la la meditación es una terapia ideal para cualquier persona. Más aún en estos tiempos que pasamos de tanta incertidumbre.
Cierto!! Necesitamos “educar” la mente a través de la meditación y conectarnos con ese “algo más” que somos. Ideal como prevención y ayuda en cualquier enfermedad o trastorno.