Coronavirus. Un poco de historia

Es cierto, el coronavirus tiene historia. No es un virus desconocido como nos explica el Dr. Pessadesi más adelante en su vídeo.
Apareció en 2003 en China con 349 muertos. El pánico se apoderó de la ciudad de Hong Kong cerrando colegios y hoteles y utilizando la mascarilla como medida de protección.
En diciembre del 2019 surgió de nuevo el coronavirus de forma preocupante pero el gobierno estuvo “controlando” a sus médicos para que no dieran la voz de alarma hasta que en enero tuvieron que cerrar la ciudad de Wuhan. Ciudad donde viven 10 millones de personas!
El 22 de enero se da la cifra de 500 personas afectadas. Se cierran las oficinas, las escuelas, el aeropuerto, el tren y las carreteras. Curiosamente en Madrid, con una población de 7 millones de personas, existen hoy 500 afectados.
El gobierno chino usa el Big Data para cruzar los datos que cada ciudadano debe rellenar diariamente con el Ministerio de Sanidad, el de Transporte y la policía. Con un código Qr personal, saben dónde estás, quién eres, con quién has estado… y así, si un compañero, vecino o familiar es ingresado por el virus, tu código Qr también saldrá en rojo y te mandará a casa a hacer cuarentena. Los controles y la conciencia de la población china son impesables en países como España.
¿Y Qué podemos hacer?
No hace falta decir que siempre es mejor mantener la calma. Eso sí, ni quitarle importancia ni dársela. Atención y precaución. Es un virus Sars de la gripe pero con mayor mortalidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que dentro de China, donde se originó el virus covid-19, la tasa de mortalidad está entre el 2% y el 4%, pero fuera del país asiático la tasa se reduce al 0,7%.
Este porcentaje depende de muchos factores, como la edad, el sexo y la condición física en que se encuentre el paciente. De ahí la importancia de fortalecesr nustro sistema de defensas.

El colectivo más desfavorecido son nuestros mayores así que nada de abrazos ni besos. Hay otras formas de demostrarles nuestro amor.
Si nuestras células killers funcionan adecuadamente no es necesario pensar que moriremos si el virus nos atrapa. Me quedaré en casita y extremaré las precauciones para no continuar el contagio.

Es bueno avisar a nuestro entorno para que lo tenga en cuenta. Es un virus resistente y no podemos bajar la guardia si no noto que tenga síntomas… puedo ser portador.

Creo que ahora no es momento de entrar en discusiones sobre si una medicina es mejor que la otra o que Josep Pamies está engañando con el mms, etc. sino que debemos integrar y unir fuerzas. Es la mejor opción. La medicina moderna no nos está protegiendo de los virus, no? pero también sus investigaciones nos han dado mejor calidad de vida. Por otro lado, la prevención de la medicina tradicional ha pervivido hasta nuestros días demostrando su eficacia (no olvidemos que la medicina convencional coge sus principios activos de la tradicional).
Os voy a dar algunos consejos útiles para que vuestro organismo se encuentre más reforzado y pueda evitar el contagio o, si ya es tarde y se ha infectado por el virus, pueda hacer más llevaderos los síntomas.
Recuerda seguir los consejos de tu médico y siempre puedes informarle sobre lo que decidas tomar de natural. En mi experiencia, me he encontrado los médicos que dicen que eso no hace nada y que les da igual lo que tomes y los médicos que piensan que es un insulto hacia ellos y te lo prohiben. En cualquier caso, tu decides sin miedo ni cohacciones. Para tu tranquilidad, los productos naturales no tienen porqué interactuar negativamente con la medicina convencional. Si me tomo un antibiótico, por ejemplo, lo puedo complementar con propóleo y bifidus, etc. Puedo tomar cualquier medicina y a las 2h tomarme el mms que se desactiva al comer o con la vit. C…
1. MMS. 2 gotitas a la noche como preventivo.
2. Askorbato Kálcico. 1gr. al día y si hay contagio 3grs. al día.
3. Arsenicum album 5ch. para los amantes de la homeopatía.
4. Vitamina D y K.
5. Zinc
6. Cobre
Si tienes alguna pregunta o inquietud me lo puedes hacer saber en los comentarios. Estaré encantada de poder ayudarte.
Lo que nos está ocurriendo es un reflejo de nuestra sociedad. Espero que podamos comenzar a cambiar en la dirección correcta después de esta pandemia.

En el siguiente video el Dr. Mario Pessadesi nos explica más sobre este virus y nos da otro de los remedios de la abuela que, a pesar de su sencillez, es de lo más efectivo para matar al covid19.

Artículos recomendados