MMS, Timo o verdad

MMS, TIMO O VERDAD

 
Jim Humble descubrió el Dióxido de Cloro de casualidad en 1996, como medida de urgencia para purificar el agua. Se encontraba buscando oro en la selva de la Guayana cuando él y sus compañeros contrajeron la malaria. Sorprendentemente se curaron y fue entonces cuando comenzó a investigar los procesos bioquímicos que habían tenido lugar. Un par de años después desarrolló la fórmula definitiva del MMS, que combinaba el Clorito Sódico diluido a un 28% en agua con un activador en forma de ácido débil (vinagre, limón o ácido cítrico) que potenciaba enormemente la generación del gas Dióxido de Cloro.

Al ser un remedio que no se puede patentar y de costo barato, las farmacéuticas no le han puesto fácil la expansión y divulgación de su hallazgo. Incluso en algunos países como África y Sudamérica han amenazado a las autoridades con retirar una campaña de vacunación o medicamentos básicos, si el MMS era utilizado. A pesar de esto, algunos científicos se han interesado por las propiedades y aplicaciones terapéuticas del MMS y lo que me gustaría destacar es que en ningún caso hay efectos secundarios. En Canadá se realizó una denuncia por efectos adversos (náuseas, diarrea), pero para que ocurra intoxicación deberíamos de excedernos 1.000 veces en las tomas.

 
Creo que ha llegado la hora de que comencemos a pensar por nosotros mismos. Es nuestra responsabilidad cuidar de nuestra salud y nuestro derecho que nos proporcionen una información clara, sin intereses económicos escondidos. ¿Cuántas contraindicaciones tienen los medicamentos actuales? ¿Cuántas drogas adictivas nos recetan la medicina alopática? Todo el mundo sabe que si tomamos aspirina en ayunas nos perforará el estómago, la Lyrica, recetada para la fibromialgia, sale en la lista de tratamientos de la FDA que pueden inducir al suicidio. Seroquel es un supuesto antipsicótico, el medicamento que mas factura la farmacéutica AstaZeneca. Sin embargo la multinacional ha sido acusada en varios litigios de producir diabetes y a sabiendas ocultan la información para seguir vendiendo. Tamiflu (antigripal prohibido en Japón) está denunciado en varias revistas por los abundantes efectos secundarios. Timerosal (compuesto de mercurio usado en muchas vacunas) también produce numerosos efectos secundarios. ¿por qué está prohibido entonces el MMS si en dos horas el organismo lo convierte en sal común?
 
He decidido comenzar a tomarlo y experimentar por mi misma los efectos del MMS. En unos meses comentaré los resultados y probaré si es cierto o no. 
 
En fin, aquí os dejo un extracto de Antonio Costa sobre las investigaciones médicas y más adelante cómo usar el MMS.
 

Las investigaciones médicas con el MMS 

La principal aplicación del Clorito Sódico es industrial, como precursor del Dióxido de Cloro que sobretodo se utiliza en la industria para el blanqueo del papel o de telas. También se aplica como desinfectante de agua, de aparatos quirúrgicos y en la fabricación de dentífricos, geles, caramelos y chicles.
 
El primer estudio científico que conocemos sobre el Dióxido de Cloro data de 1989, a cargo de los Dr. YU-SHIAW CHEN y JAMES M. VAUGHN, sobre el papel del ClO2 en la eliminación de rotavirus en monos y hombres. Otro precursor fue el Dr. Friederich W. Kühne, que realizó una patente en el año 2000 sobre la aplicación del ClO2 (en la patente disimula todo lo que puede la fórmula) para el tratamiento del VIH o SIDA. Vendía los tratamientos muy caros y finalmente vendió la empresa por 4,5millones $.
 
Los japoneses Dr. Norio Ogata y Dr. Takashi Shibata han realizado estudios de laboratorio con ratones, en Osaka con la Gripe A y el ClO2, demostrando que el 100% de los ratones tratados sobrevivió mientras que el grupo de control murió el 70%. Estas y otras investigaciones le han llevado a la conclusión que el ClO2 es un preventivo ideal para evitar o paliar los efectos de la gripe en los humanos también. 


El Dr. Klaus Schustereder de Suiza ha estado trabajando en África con el MMS y otros medicamentos homeopáticos. En uno de sus trabajos ha tratado a diez personas que tenían SIDA y Malaria a la vez. El resultado de su trabajo ha sido que el 80% de los casos ha remitido la carga viral a cero y ha desaparecido la malaria. Las pruebas fueron realizadas en el Instituto Pasteur utilizando protocolos de doble ciego. Los doctores C. M. Bongiovanni, M. D. Hughes y R. W. Bomengenen en el Hospital de Clínicas de la Región de los Lagos (Lakeview, Oregón-USA). El estudio de 231 pacientes con úlcera de pierna y diabetes, con unos resultados excelentes, la mayoría de ellos cicatrizados en pocas semanas donde no se esperaba curación. Resultados similares se reportaron en el blog del MMS censurado, realizados en un hospital de Andorra. La Dra. Eva Serra ha sido la única médica en España que hemos podido contactar, con experiencia clínica en el MMS. Odontóloga por la Universidad de Barcelona, y especializada con diferentes titulaciones en implantología y ortodoncia, especialidades que lleva practicando desde hace veinte años satisfactoriamente. Nos contaba su experiencia, lamentando profundamente la noticia de la censura de las webs del MMS: “ Mi experiencia en MMS ha sido y es muy satisfactoria desde el inicio, aplicándola paulatinamente para tratar desde aftas, estomatitis aftosas, enfermedades periodontales, post cirugías….El tratamiento con MMS en todos los campos ha sido muy beneficiosa pero especialmente en el tratamiento de estomatitis aftosas, así como colutorio tras cualquier tipo de cirugía oral. En este campo acelera la cicatrización, previene infecciones y alivia molestias. El tratamiento con MMS en clínica acelera el proceso de cicatrización de todo tipo de cirugía oral y es sorprendente la curación de estomatitis aftosas prácticamente en veinticuatro horas. Evidentemente, antes de prescribir a mis pacientes MMS, estuve tomándolo durante tres semanas y, en mí, los efectos fueron beneficiosos en el bienestar general con una sorprendente mejoría en el cansancio y agotamiento personal. No he realizado ningún estudio clínico con MMS como tal, pero si he observado un resultado positivo en todos los pacientes tratados. Mi experiencia ha sido tan positiva que he establecido un protocolo de forma habitual con MMS como colutorio en todos los casos de cirugía oral, bien sean implantológicos, cirugía de terceros molares o pacientes periodontales, con un resultado muy satisfactorio.”
Está reconocido como el mejor desinfectante contra todo virus, bacterias, hongos, protozoos (parásitos). La solución mineral tiene efecto antitumoral.
Después de dos horas en el cuerpo, el clorito se convierte en pequeñas proporciones de sal común (ClNa) y no deja ningún tipo de residuos dañinos.

 
El Dr. Alfredo Ruiz ha realizado una investigación rigurosa sobre el MMS y su efecto en varias enfermedades como cáncer reumatismo, fibromialgia, colitis, enfermedades virales…. La investigación se llevó a cabo entre el 10 de junio y el 10 de diciembre del 2009, en el Hospital del Monte Tabor y la Universidad Policlínica de Nicaragua en Managua. Según el estudio, en la mayoría de los casos hubo una rápida y muy favorable respuesta al tratamiento. Dice en sus conclusiones:”
El Dr. Ruiz explica muy bien los efectos bioquímicos del MMS en el cuerpo: “Dentro del cuerpo, la toxocinética de este mineral lo hace muy versátil, pues igual que el dióxido de carbono, el dióxido de cloro penetra en el glóbulo rojo y es transportado por la sangre a todas partes. Esta penetración la puede efectuar desde las mismas paredes del estómago, por lo que su incursión en la economía corporal puede ser rápida. Ya en la sangre el dióxido de cloro se va liberando poco a poco del MMS en las siguientes 12 horas de su administración y mantiene su actividad curativa, pues sólo se activará cuando encuentre un tejido con exceso de radicales ácidos que por su misma presencia requieran ser oxidados. Entonces el dióxido de cloro Cl.-O-O- “explota”, es decir se desdobla muy rápidamente en 2O-2 y k.o.-1 los iones más electronegativos del planeta después del flúor. El oxígeno despoja el exceso de acidez o hidrógeno del lugar y forma agua inofensiva y el cloro también captura rápidamente más hidrógeno oxidándolo y forma k.o., el cual al interactuar con el sistema buffer hepático capta Sodio circulante y se transforma en sal común y H+, pero este hidrógeno ya está fuera Del lugar donde estaba formando acidez nociva y es absorbido por el ácido carbónico, luego adicionado sodio forma bicarbonato de sodio…Teóricamente el dióxido de cloro “cuando explota” puede liberar ozono y cloro libre tan oxidantes que pueden tomar los hidrogeniones del medio ácido, pero lo puede hacer no solo cuando sus átomos están libres, ya que como dióxido de cloro estabilizado reacciona no solo con compuestos sulfuro reducidos, sino también con células nocivas como bacterias, hongos, parásitos y hasta células ácidas como las cancerosas, generando en ellas radicales libres que las destruirán o neutralizando los virus que favorecen su oncogenicidad. Por otro lado, el cloro puede no formar HCl, sino irse al sistema inmunitario y ser material para formar ácido hipocloroso, que el mismo sistema inmunológico usa contra microorganismos patógenos y células malignas, logrando más efectividad y selectividad en su función. Investigaciones sobre el producto han especificado que cuando se forma por activación el dióxido de cloro, una pequeña porción de él se transforma en su conjugado, que casualmente es el ácido hipocloroso, la sustancia que los neutrófilos y macrófagos vierten sobre los microbios para combatirlos. De allí su efecto antibiótico.”
 
Otro de los pocos investigadores en el MMS con titulación médico científica de habla hispana que hemos podido conocer es Antonio Romo Paz, químico, master en nutrición y alimentos, académico e investigador de la Universidad Sonora de México. Estudia desde hace 4 años los efectos del MMS. El comenta que puede ser utilizado para tratar enfermedades como malaria, dengue, tuberculosis, hepatitis A, B y C, VIH/SIDA, influenza, neumonías, y cáncer. Dice en una entrevista: “El dióxido de cloro en cantidades recomendadas, es un reforzador del sistema inmune muy potente, también actúa afectando el metabolismo de los microorganismos y otros patógenos provocando la muerte de éstos por inanición, sin dejar información genética y debido a esto, no genera resistencia. El dióxido de cloro se utiliza en muchas ciudades de los Estados Unidos y Europa para purificar el agua que consumen sus habitantes. 
En cuanto a la seguridad del tratamiento a las cantidades recomendadas se ingiere solamente 1 parte por millón de dióxido de cloro (ppm), cantidad similar a la empleada en los sistemas de agua de las ciudades y solamente por varios días se sube esa cantidad y en 10 años de estarse usando esas cantidades, no se ha reportado ningún efecto secundario. Solamente hay reacción al producto cuando se emplea en personas que anteriormente fueron tratadas con diferentes medicamentos por largos periodos, pero para eso se disminuye la dosis. La reacción que se observa es nauseas y vómitos y a veces diarrea, pero al bajar la dosis ya no se vuelven a presentar y no en todas las personas se observan esas reacciones y es fácil neutralizarlas según el protocolo de Jim Humble…
“…Entre los estudios que hicimos fue investigar que tan efectivo era el MMS para combatir la tuberculosis y para ello se lo administramos a personas con esta enfermedad y que llevaban el tratamiento tradicional para la tuberculosis en el centro de salud local. Entre las personas tratadas estaba un joven de 24 años con tuberculosis resistente a todos los antibióticos, a los 15 días les tocó hacerse análisis clínicos y salió negativo al bacilo de esta enfermedad, hasta el mismo médico se sorprendió de los resultados, porque las autoridades de salud no estaban enteradas de que también llevaban el tratamiento de MMS. El tratamiento tradicional de la tuberculosis aproximadamente dura 6 meses y con el tratamiento del MMS tan solo fueron en 15 días cuando se obtuvieron resultados satisfactorios… Otro caso documentado que tenemos es el de una persona de 50 años de edad con cáncer prostático y metástasis (diseminado), sus análisis clínicos mostraban un antígeno prostático de 847 (factor que nos indica la gravedad de la enfermedad), al segundo día de tratamiento esa persona que estaba postrada, ya se había levantado y tenía mejor humor. A los 3 meses de tratamiento ya su antígeno prostático le había disminuido drásticamente y en la actualidad a 6 meses del diagnóstico, tiene un antígeno prostático de 7, que aunque no es normal se considera satisfactorio porque lleva una tendencia a la baja. Lo ideal es debajo de 4. Esta persona ya hace su vida normal trabajando y en excelente estado de salud y del cáncer prostático, pues ya ni se acuerda eso ya quedó atrás.“ 

 

La Dra. Gabriela Segura cita: “el dióxido de cloro es un fuerte oxidante, y como tal, reacciona violentamente a materiales combustibles, mercurio, amoníaco, sulfuro y varios componentes orgánicos. El clorito de sodio es un fuerte irritante de la piel, ojos, y tracto respiratorio; un fuerte oxidante que promueve la combustión; soluciones concentradas podrían ser corrosivas para la piel y ojos; en investigaciones de alimentación animal se observó una leve anemia hemolítica y aumento de la metahemoglobina en machos [4]. Efectos perjudiciales en la salud del dióxido de cloro: la ingestión no es una forma normal de exposición (¡excepto gracias a la MMS!), dañino si se ingiere, puede causar irritación en boca, esófago, estómago, y membranas mucosas (por lo tanto, ¡diarrea, náusea y vómitos!). Contacto con los ojos: enrojecimiento, irritación, dolor, visión borrosa, ojos llorosos, heridas en la córnea y quemaduras. Inhalación: dañino si se inhala, tos, dolor de cabeza, dificultad para respirar, náuseas, respiración corta, edema pulmonar. Efectos crónicos en la salud: podría tener efectos sobre los pulmones, resultando en bronquitis crónica y daño de pulmón permanente .”

PEQUEÑA EXPLICACIÓN DE CÓMO FUNCIONA EL MMS
El MMS consta de dos componentes muy abundantes y baratos -Clorito Sódico (NaClO2) y un ácido débil (ácido cítrico, vinagre, limón…) – que cuando se juntan producen un gas llamado Dióxido de Cloro (CLO2); para finalmente, después del proceso purificador, convertirse en agua (H2O) y sal común (Cloruro Sódico). Este gas (CLO2) es el que genera el potente efecto desinfectante interior, que mata a todos los agentes patógenos anaeróbicos que se encuentran en el cuerpo; pero discriminando las células y bacterias sanas que tenemos. Y esto lo hace por el diferencial del PH corporal.
Nuestro organismo en estado sano tiene un PH general neutro de 7 a 7,5. Cuando estamos enfermos graves, nuestro PH puede bajar de 7. Es en ese medio ácido que proliferan todos los patógenos y sustancias tóxicas que nos enferman. Según sus defensores, el Dióxido de Cloro es selectivo en su inmenso poder destructor: solo acaba con los microorganismos por debajo de un PH de 7De esta manera se preservan nuestras células sanas, el sistema inmunológico se potencia y finalmente la mayoría de las enfermedades de origen bacterial, parasitario o vírico desaparecen, según dicen sus defensores. 
Pero cuando hablamos del cloro a todos nos viene a la cabeza la lejía (hipoclorito sódico -NaOCl * 5 H2O) o la sosa cáustica (hidróxido de sodio – NaOH), que son muy familiares en todos los hogares pero altamente tóxicos si se ingieren. Conviene aclarar que el MMS se parece tanto a la lejía como esta a la sal marina. El Clorito Sódico no es tóxico en su ingestión siempre que se lleve a cabo guiada por un terapeuta o al menos siguiendo los protocolos que Jim Humble y sus colaboradores han desarrollado. Según nos consta por la investigación realizada, no hay NINGUN CASO DE INTOXICACION GRAVE con MMS (hasta el 14 de mayo del 2010 en que apareció la denuncia) en todo el mundo, de los cientos de miles y posiblemente millones de personas que en los últimos diez años lo han probado. Sin embargo son decenas de miles los testimonios de curaciones o mejoras en la calidad de vida de enfermedades que hasta entonces se consideraban crónicas o incurables. 
Jim Humble, el descubridor de esta solución mineral, ha utilizado MMS con éxito para todo tipo de infecciones: De garganta, orina, próstata, ovarios, útero, bucal, asma, hepatitis, artritis, apendicitis y todo tipo de parásitos, malaria, herpes, congestiones, depresiones, diabetes, acné, cándida, varicela, MRSA (virus o bacterias resistentes a los antibióticos), psoriasis, salmonelosis, apendicitis, quemaduras, ulceras, etc.
El clorito también oxida los metales pesados presentes en el cuerpo (mercurio, plomo…) y los venenos (picaduras, tóxicos…), facilitando su posterior eliminación del organismo.

FUNDAMENTOS DEL USO DEL MMS

Ante la falta de consenso y de investigaciones profundas yo sería prudente a la hora de tomar el MMS o recomendarlo, dejándolo únicamente para casos extremos y no para resfriados o gripes (para ello la fitoterapia o la homeopatía tiene probados éxitos).

No pasaría de 6 gotas (o incluso menos según el peso de la persona) en 2l. de agua y separar las tomas a lo largo del día y siempre con un espacio mínimo de 3 horas entre cada toma.
Continuaría el tratamiento durante dos semanas seguidas y descansaría una semana remineralizando el organismo y tomando vitaminas y N-acetil-L-cisteina para producir glutatión en el higadoy compensar los efectos oxidativos del MMS.


A continuación cito el protocolo estándar recomendado por Jim Humble:


Fundamento Uno:

Pequeñas dosis repetidas a lo largo del día son más eficaces que grandes  dosis a la mañana y a la noche. Se ha demostrado más de 1000 veces que  pequeñas dosis administradas seguido, hasta una por hora, son más eficaces que las dosis grandes una o dos veces al día.
.
Fundamento dos:
Intente tomar tanto MMS como sea posible mientras no sienta un aumento de malestar, nausea o diarrea. Siempre empiece con dosis de una gota al principio y vaya incrementando la dosis cada vez que sienta que puede.
Esto significa, por supuesto, que active usted antes cada gota de MMS con 1 gota de ácido cítrico al 50% o vinagre y espere de 30 segundos a un minuto antes de agregar agua con zumo de manzana sin aditivos ni vitamina C o Coca Cola sin acido  ascórbico ( un chorrito)
Entonces en la segunda dosis suba a dos gotas, si no ha sentido un aumento de malestar( en la mayoría de los casos no la sentirá). Generalmente esta toma se hará a las dos horas de haber tomado la primera dosis. Siga entonces aumentando la dosis en cada toma hasta que crea que ha llegado al máximo, o sienta unas leves nauseas. Por lo general dos, tres o cuatro gotas cada vez es lo necesario.
 De todos modos, puede aumentar hasta 10 gotas por hora si no hay nauseas y cree que se necesita más cantidad. Yo pongo un límite de 10 gotas y normalmente nunca necesitará más de 10 gotas si lo toma de 5 a 10 veces al día.
Pare de tomar cuando se haya mejorado. O si usted esta solo limpiando su organismo, tome las 15 gotas tres veces al día durante una semana tal cual ha sido el protocolo normal. Si puede tomar las 15 gotas, tres veces al día una semana sin sentir nauseas, diarrea o efectos negativos, entonces la mayoría de los patógenos, infecciones y parásitos, habrán desaparecido.
 Una vez se haya usted limpiado tome una dosis de mantenimiento de 6 gotas dos veces a la semana si usted es joven, y si es mayor de 60 años, una dosis de 6 gotas al día.
Fundamento tres:
Disminuya el numero de gotas lo que necesite si aparece nausea o diarrea, pero no pare de tomar MMS.
Las nauseas y la diarrea son buenos indicadores de que MMS esta trabajando. Diarrea durante una hora o dos es una estupenda limpieza, pero si se mantiene por días hace más mal que bien. Por lo tanto baje la dosis cuando estos síntomas temporales aparezcan, son solo temporales en la mayoría de los casos.
Fundamento cuatro:
Evite todas las formas de Vitamina C durante dos horas antes y después de tomar MMS.
Si estad usted tomando capsulas de vitamina C De acción prolongada debe dejar de tomarlas y tomar otras que no lo sean, y tomarlas en la noche dos horas después del MMS. Acido ascórbico y E330 son otros nombres de la vitamina C.
Fundamento cinco:
Mantenga un programa nutricional consciente, adecuado para mantener su sistema inmune. El MMS elimina los organismos patógenos del cuerpo con gran eficiencia, pero no provee los requerimientos de vitaminas, minerales y nutrientes.
Mantenga la ingesta de microorganismos amigables ( acidófilus y otras floras). El MMS por si mismo no mata la flora intestinal, pero la diarrea puede reducir su número. Igualmente mantenga la ingesta de minerales, especialmente calcio y magnesio.
FORMAS DE ADMINISTRAR EL MMS
 
1. Beberlo. Beber MMS activado con cualquier cantidad de agua, coca cola o zumo natural agregado. Este es el método más común. Agregar agua, cocacola o un poco de zumo natural luego de esperar los treinta segundos a 1 minuto, le permite beber la mezcla. Importa muy poco la cantidad de agua que use, generalmente de media a un vaso de agua. Si lo bebe todo tendrá los beneficios del MMS. Diluir mucho o poco es exactamente igual.
Después de esperar el minuto, cuando agrega el agua, cocacola o zumo, no se genera más dióxido de cloro. Está encerrado en la cantidad de agua. Una vez bebido el dióxido de cloro gaseoso circulará en el cuerpo por menos de dos horas.
 
2. Puede inhalar el dióxido de cloro gaseoso. Colocar la nariz y boca sobre un vaso con 6 a 10 gotas de MMS activado ( sin agua esta vez) lleva las moléculas del dióxido de cloro a sus vías respiratorias. Si es muy fuerte aleje un poco el vaso, pero siga respirando el gas, también puede preparar una mezcla más débil. Este método es eficaz en casos de sinusitis, problemas en cuerdas vocales, mocos, flemas o bronquitis.
 
3. Puede rociar MMS activado en cualquier parte de su piel. Es efectivo en heridas o enfermedades localizadas. No destiñe el pelo ni daña la piel. Si tiene heridas abiertas o cortes puede dar la sensación de ardor, pero favorece el cierre rápido y sin infecciones de las heridas.
 
4. Enemas de MMS ayudan a limpiar las paredes de los intestinos. También hacen que el dióxido de cloro se absorba y mezcle en la sangre. Los beneficios del MMS se hacen más disponibles a más partes del cuerpo, más rápido cuando el Clo2 circula por la sangre.
5. Hacer baños calientes con MMS activado en el agua para exponer toda la piel al Ión de Clo2. Agregue 30 gotas activadas al agua caliente y sumérjase en la bañera por 30 minutos aproximadamente. Los poros de la piel se abren y permiten el paso del Clo2 profundamente en la piel y los músculos, permitiendo una gran concentración de Clo2 en sangre con su acción desintoxicante de parásitos, levaduras, hongos y otros patógenos.
 
Precaución 1: No intente ningún experimento de inyección endovenoso en casa. Use los métodos 4 y 5 son seguros y dan el mismo resultado.
Precaución 2: No es necesario poner MMS activado en un humidificador. Como el Clo2 es un potente desodorizante y desinfectante del aire es suficiente con poner un vaso con 10 gotas de MMS activadas en la habitación y dejar que desprenda el gas lentamente, no agregue agua y no exceda las 10 gotas por habitación. Se puede usar para desodorizar alfombra y zapatos. El olor a cloro desaparece totalmente en una hora.
Precaución 3: Si experimenta nausea con la dosis de una gota es probable que sea alérgico al acido cítrico. Esto es muy raro pero ha pasado, reemplace el acido cítrico por vinagre. Para parar la nausea use una cuchara de bicarbonato en un vaso de agua.
 

 TRATAR MASCOTAS CON MMS

Se debe seguir el mismo protocolo no superando las 3 gotas por cada 11 kg. de peso del animal . Ayudados por una  jeringuilla introducir el MMS directamente en la garganta.

TRATAR PLANTAS CON MMS

Rociar las plantas con 6 gotas de MMS activadas y diluidas en un vaso de agua,  en las áreas afectadas por hongos, pulgones, ácaros y otras enfermedades.

Artículos recomendados