TERAPIAS
Terreno Físico · Químico

Sintergética

PRESENCIAL/ONLINE

La sintergética, en palabras del Dr. Jorge Carvajal, “es una vía de integración hacia los distintos paradigmas terapéuticos en el mundo, con el fin de hacerlos más eficaces y revelar que son complementarios entre sí”. Se trata de despertar a nuestro médico interior (ese sanador que todos llevamos dentro) y encontrar el aprendizaje que toda enfermedad lleva implícita y resolverla adecuadamente.

Para ello se aprovecha, desde una perspectiva diferente, todo el conocimiento que nos ha aportado nuestra Medicina occidental alopática y todo lo aportado por la Bioenergética. Se recurre al conocimiento de la medicina energética china trabajando con los cinco elementos, con los meridianos…

De la medicina ayurvédica, se utiliza en forma destacada el trabajo con los pulsos, que es el modo de relacionarse con el paciente. Es este modo, el pulso ayurvédico, junto con el pulso VAS (señal autónoma vascular), la manera como se “dialoga” con el paciente y se va obteniendo la información que el cuerpo tiene y necesita.

Cuando Jorge Carvajal creó la Sintergética, decidió crear una nueva organización jurídica y administrativa llamada Vía Vida y en los que son necesarios tres años de estudio y prácticas supervisadas para formarse como sintergético.

Se trata de despertar a nuestro médico interior y encontrar el aprendizaje que toda enfermedad lleva implícita y resolverla adecuadamente.

¿Qué beneficios aporta la Sintergética?

Se trata de despertar a nuestro médico interior y encontrar el aprendizaje que toda enfermedad lleva implícita y resolverla adecuadamente.

Sintergética

PRESENCIAL/ONLINE

La sintergética, en palabras del Dr. Jorge Carvajal, “es una vía de integración hacia los distintos paradigmas terapéuticos en el mundo, con el fin de hacerlos más eficaces y revelar que son complementarios entre sí”. Se trata de despertar a nuestro médico interior (ese sanador que todos llevamos dentro) y encontrar el aprendizaje que toda enfermedad lleva implícita y resolverla adecuadamente.

Para ello se aprovecha, desde una perspectiva diferente, todo el conocimiento que nos ha aportado nuestra Medicina occidental alopática y todo lo aportado por la Bioenergética. Se recurre al conocimiento de la medicina energética china trabajando con los cinco elementos, con los meridianos…

De la medicina ayurvédica, se utiliza en forma destacada el trabajo con los pulsos, que es el modo de relacionarse con el paciente. Es este modo, el pulso ayurvédico, junto con el pulso VAS (señal autónoma vascular), la manera como se “dialoga” con el paciente y se va obteniendo la información que el cuerpo tiene y necesita.

Cuando Jorge Carvajal creó la Sintergética, decidió crear una nueva organización jurídica y administrativa llamada Vía Vida y en los que son necesarios tres años de estudio y prácticas supervisadas para formarse como sintergético.

Se trata de despertar a nuestro médico interior y encontrar el aprendizaje que toda enfermedad lleva implícita y resolverla adecuadamente.

Sinergética

¿Qué beneficios aporta la Sintergética?

¿Con que herramientas cuenta la Sintergética?

Es una cámara resonadora que recibe y retiene información del paciente, de tal manera que se trabaja con la propia energía que el organismo emite. Estas cámaras se unen entre sí a través de trenzas de nylon que transmiten la energía reticular y cámaras orgánicas, las cuales contienen diferentes elementos de la naturaleza.

Placas que sirven para corregir información de tipo biológico o de otro tipo (un arquetipo) en el campo electromagnético del paciente. Estos son colocados en distintas partes del cuerpo, según indica el pulso del paciente.

Gracias al concepto de que el agua fija la enegía, el terapeuta, a través del pulso, extrae las informaciones que se fijan en un tubo de vidrio de 400 nanómetros. Al igual que en los tratamientos de terapias florales, se le aplica brandy, utilizado para conservar esta información. Se crea, de esta forma, una verdadera autovacuna, un recordatorio de la terapia. Dos gotas de este preparado son suficientes para cambiar la memoria celular del paciente.

Es una propuesta de biocibernética de muy baja densidad, que fue investigada por los rusos en torno a las emisiones de luz realizada por los vegetales, las bacterias, los animales y los seres humanos. Sirve para leer, en términos frecuenciales, lo que al cuerpo le pudo producir una desarmonización, por lo que se utiliza para diagnosticar y corregir las frecuencias anormales en el cuerpo, fugas energéticas, emisión de fotones, alteraciones en el ADN o inversiones de polaridad.

Se utilizan imanes de baja potencia porque la idea es hacer dosis homeopáticas. Los imanes tienen polos y al colocarlos en los tejidos son atravesados por ondas magnéticas, que estimulan el campo magnético del paciente generando un aumento en la temperatura de los electrones y átomos corporales. Como los bloqueos de energía son los que producen la enfermedad, los imanes logran movilizar estos bloqueos.

Elimina tus bloqueos y avanza en la dirección que deseas.

Kinesiología aplicada

PRESENCIAL

Gracias al Dr. John Thie “El toque para la salud” se enseña en más de 56 países y 17 idiomas y más de 10 millones de personas lo usan diariamente.

La Kinesiología es un sistema de salud basado en el test muscular cualitativo como referencia para mejorar, integrar y relacionar aspectos físicos, nutricionales, emocionales, mentales y energéticos de la persona.

Gracias a la comunicación neurológica que se establece con el sistema nervioso central, se crea un diálogo con el organismo para ofrecerle lo que en ese momento es prioritario.

El kinesiólogo realiza una serie de técnicas y protocolos para encontrar aquellos puntos problemáticos dentro del aparato muscular y esquelético. Se genera un mapa energético global donde localizar los bloqueos que nos impiden alcanzar nuestro objetivo de bienestar y se busca el origen de dichos bloqueos.

Gracias a la comunicación neurológica que se establece con el sistema nervioso central, se crea un diálogo con el organismo.

¿Qué beneficios aporta la Kinesiología??

Gracias a la comunicación neurológica que se establece con el sistema nervioso central, se crea un diálogo con el organismo.

Kinesiología aplicada

PRESENCIAL

Gracias al Dr. John Thie “El toque para la salud” se enseña en más de 56 países y 17 idiomas y más de 10 millones de personas lo usan diariamente.

La Kinesiología es un sistema de salud basado en el test muscular cualitativo como referencia para mejorar, integrar y relacionar aspectos físicos, nutricionales, emocionales, mentales y energéticos de la persona.

Gracias a la comunicación neurológica que se establece con el sistema nervioso central, se crea un diálogo con el organismo para ofrecerle lo que en ese momento es prioritario.

El kinesiólogo realiza una serie de técnicas y protocolos para encontrar aquellos puntos problemáticos dentro del aparato muscular y esquelético. Se genera un mapa energético global donde localizar los bloqueos que nos impiden alcanzar nuestro objetivo de bienestar y se busca el origen de dichos bloqueos.

Gracias a la comunicación neurológica que se establece con el sistema nervioso central, se crea un diálogo con el organismo.

Kinesiología aplicada

¿Qué beneficios aporta la Kinesiología?

Conquista tu felicidad.

Organometría

PRESENCIAL

La Organometría Funcional comprueba el estado energético y funcional de los órganos y sistemas del cuerpo a través de la conductancia de la piel en puntos de acupuntura.

El Dr. Voll junto al ingeniero electrónico Werner, construyeron el primer aparato de medición.

En los últimos años, y gracias a las investigaciones de otros autores y médicos (Kramer, Morel, Rache, Habermaier), se utiliza el término de organometría funcional, ya que se mide la situación energética del órgano representado en el punto de acupuntura respectivo.

Las células emiten un “tren” de ondas coherentes, lo que quiere decir que cada célula, en condición fisiológica, emite a la misma frecuencia que sus semejantes. Esta emisión aumenta o disminuye en función de su actividad metabólica. En el cuerpo hay lugares específicos donde este “tren” de ondas los atraviesa con mayor facilidad. Son zonas de menor resistencia eléctrica (como en los meridianos chinos), relacionados con algunas funciones y órganos.

Teóricamente, en caso de hiperactividad de la función relacionada con el punto (inflamación), se obtiene valores más altos ya que la emisión electrónica celular sube y puede permitir un aumento del pase de los iones y electrones en el meridiano. En caso de hipofunción celular los valores bajan.

Destacar que las células sanas (sea cual sea sus especializaciones y su tejido) tienen una actividad eléctrica muy parecida como se muestra las curvas ECG, EEG, EMG, etc.

La Organometría Funcional comprueba el estado energético y funcional de los órganos y sistemas del cuerpo.

¿Qué beneficios aporta la Organometría?

La Organometría Funcional comprueba el estado energético y funcional de los órganos y sistemas del cuerpo.

Organometría

PRESENCIAL

La Organometría Funcional comprueba el estado energético y funcional de los órganos y sistemas del cuerpo a través de la conductancia de la piel en puntos de acupuntura.

El Dr. Voll junto al ingeniero electrónico Werner, construyeron el primer aparato de medición.

En los últimos años, y gracias a las investigaciones de otros autores y médicos (Kramer, Morel, Rache, Habermaier), se utiliza el término de organometría funcional, ya que se mide la situación energética del órgano representado en el punto de acupuntura respectivo.

Las células emiten un “tren” de ondas coherentes, lo que quiere decir que cada célula, en condición fisiológica, emite a la misma frecuencia que sus semejantes. Esta emisión aumenta o disminuye en función de su actividad metabólica. En el cuerpo hay lugares específicos donde este “tren” de ondas los atraviesa con mayor facilidad. Son zonas de menor resistencia eléctrica (como en los meridianos chinos), relacionados con algunas funciones y órganos.

Teóricamente, en caso de hiperactividad de la función relacionada con el punto (inflamación), se obtiene valores más altos ya que la emisión electrónica celular sube y puede permitir un aumento del pase de los iones y electrones en el meridiano. En caso de hipofunción celular los valores bajan.

Destacar que las células sanas (sea cual sea sus especializaciones y su tejido) tienen una actividad eléctrica muy parecida como se muestra las curvas ECG, EEG, EMG, etc.

La Organometría Funcional comprueba el estado energético y funcional de los órganos y sistemas del cuerpo.

Organometría

¿Qué beneficios aporta la Organometría?

Cómo se aplica la Organometría

Está constituido por un ohmetro, es decir, un aparato medidor de resistencia; el paciente entra en el circuito a través del electrodo que sostiene en su mano y el examinador que busca con el electrodo activo (puntal), contacto con el punto de acupuntura deseado.

Por el electrodo manual (puntal) se envían pequeñas corrientes continuas de bajo umbral o intensidad (5,5 – 11,25 microamperios con un voltaje de 870 mv) y de baja  frecuencia (0,8 – 10 hertz). Estas corrientes se encuentran normalmente en el organismo y son las utilizadas en los registros de ECG y EEG. De ahí que el organómetro sea considerado un aparato médico.

Al introducir la corriente por el punto de acupuntura se mide la resistencia a estas corrientes fisiológicas y se hace el registro del valor en la escala del aparato, a través del movimiento de la aguja (potenciómetro), teniendo como valor de equilibrio valores de 45 a 55.

  • Si la resistencia eléctrica del punto es baja (55–100) nos indica en general situaciones inflamatorias (itis).
  • Si la resistencia eléctrica del punto es alta (45–0) nos indica en general situaciones degenerativas (osis).

Para explicar mejor los términos de itis – osis, sabemos que el punto de acupuntura se corresponde con micro perforaciones de la fascia superficial de la piel, donde llegan terminaciones nerviosas, vasos linfáticos y sanguíneos (heine): Tendremos Itis cuando el aflujo de liquido en el intersticio de las células es mayor: y por tanto tendremos mayor reactividad de los tejidos y menor resistencia eléctrica. Por el contrario, tendremos Osis cuando hay una menor afluencia de liquido y una mayor resistencia eléctrica.

El nivel bioenergético con sus señales biológicas (ondas electromagnéticas), está antepuesto al bioquímico; por lo tanto resulta sensato comenzar la terapia a este nivel ya que nos permite una diagnosis precoz antes de que el daño celular se produzca.

niña comiendo chocolate

Test de remedios e intolerancias alimentarias

Se pueden medir toda clase de sustancias, ya sean alopáticos, homeopáticos, plantas, oligoelementos, vitaminas, agentes alergizantes, químicos, materiales odontológicos…

Incluso se puede preparar un invertido del agente causante de la alergia, como por ejemplo, el polvo del lugar de trabajo, el pelo del animal… y obtener de esta forma un homeopático totalmente personalizado.

El propósito de mi vida eres tú.

Auriculoterapia

PRESENCIAL

Esta terapia milenaria, similar a la acupuntura china, permite curar muchas afecciones de forma eficaz con sólo estimular ciertos puntos de la oreja.

Uno de los métodos que se puede utilizar es estimulando diversos puntos hasta llegar al lugar exacto que está relacionado con el órgano enfermo. Por lo general se sabe que es el punto adecuado porque, al estimularlo, el paciente siente dolor durante unos segundos.

También se puede utilizar el pulso para localizar los puntos.

La Auriculoterapia permite curar muchas afecciones de forma eficaz con sólo estimular ciertos puntos de la oreja.

¿Qué beneficios aporta la Auriculoterapia?

Contraindicaciones de la Auriculoterapia

La Auriculoterapia permite curar muchas afecciones de forma eficaz con sólo estimular ciertos puntos de la oreja.

Auriculoterapia

PRESENCIAL

Esta terapia milenaria, similar a la acupuntura china, permite curar muchas afecciones de forma eficaz con sólo estimular ciertos puntos de la oreja.

Uno de los métodos que se puede utilizar es estimulando diversos puntos hasta llegar al lugar exacto que está relacionado con el órgano enfermo. Por lo general se sabe que es el punto adecuado porque, al estimularlo, el paciente siente dolor durante unos segundos.

También se puede utilizar el pulso para localizar los puntos.

La Auriculoterapia permite curar muchas afecciones de forma eficaz con sólo estimular ciertos puntos de la oreja.

Auriculoterapia

¿Qué beneficios aporta la Auriculoterapia?

Contraindicaciones de la Auriculoterapia

Suscríbete a la newsletter para recibir gratis un ejercicio práctico y elevar tu autoestima.

Casos de éxito y Testimonios

¿Quieres darle un giro a tu vida?