El Método Capaz es un proyecto de innovación, integrativo y de intervención terapéutico para la recuperación de la salud mediante la reconexión con la naturaleza a través de los caballos en estado de semi-libertad.
El fundamento de la estrategia se basa en la relación simbiótica de más de 6.000 años que existe entre el hombre y el caballo y de la gran inteligencia reactiva que muestra el caballo hacia el ser humano. La realización de las actividades en plena naturaleza y el estado de semi-libertad de los animales contribuye a la re-conexión individual y a la re-programación de nuestros instintos vitales.
El caballo es muy perceptivo a las señales. Ha desarrollado un lenguaje gestual muy completo, imprescindible para su supervivencia. Los caballos captan fácilmente las emociones. Si estamos molestos, enfadados o nerviosos, el caballo se dará cuenta al instante. Aunque se intenten ocultar los sentimientos, nuestro lenguaje corporal descubre nuestras emociones y el caballo al momento reconocerá las señales.
Este motivo convierte al caballo en un reflejo y herramienta básica para el control emocional y el comportamiento del ser humano.
De esta manera, las sesiones terapéuticas, en plena naturaleza y con la metodología Capaz, dan lugar a unos resultados positivos definitivos.