Descubre el Método Capaz. Un método de intervención terapéutico con caballos.

Qué es el Método Capaz y cómo puede ayudarte

El Método Capaz es un proyecto de innovación, integrativo y de intervención terapéutico para la recuperación de la salud mediante la reconexión con la naturaleza a través de los caballos en estado de semi-libertad.
El fundamento de la estrategia se basa en la relación simbiótica de más de 6.000 años que existe entre el hombre y el caballo y de la gran inteligencia reactiva que muestra el caballo hacia el ser humano. La realización de las actividades en plena naturaleza y el estado de semi-libertad de los animales contribuye a la re-conexión individual y a la re-programación de nuestros instintos vitales.

El caballo es muy perceptivo a las señales. Ha desarrollado un lenguaje gestual muy completo, imprescindible para su supervivencia. Los caballos captan fácilmente las emociones. Si estamos molestos, enfadados o nerviosos, el caballo se dará cuenta al instante. Aunque se intenten ocultar los sentimientos, nuestro lenguaje corporal descubre nuestras emociones y el caballo al momento reconocerá las señales.

Este motivo convierte al caballo en un reflejo y herramienta básica para el control emocional y el comportamiento del ser humano.

De esta manera, las sesiones terapéuticas, en plena naturaleza y con la metodología Capaz, dan lugar a unos resultados positivos definitivos.

La naturaleza siempre nos acepta tal y como somos, nos sentimos más libres, es nuestra fuente de inspiración, nos hace tomar distancia de los problemas conservando un estado de conciencia más saludable, nos hace sanar.

La naturaleza siempre nos acepta tal y como somos, nos sentimos más libres, es nuestra fuente de inspiración, nos hace tomar distancia de los problemas conservando un estado de conciencia más saludable, nos hace sanar.

Qué es el Método Capaz y cómo puede ayudarte

El Método Capaz es un proyecto de innovación, integrativo y de intervención terapéutico para la recuperación de la salud mediante la reconexión con la naturaleza a través de los caballos en estado de semi-libertad.
El fundamento de la estrategia se basa en la relación simbiótica de más de 6.000 años que existe entre el hombre y el caballo y de la gran inteligencia reactiva que muestra el caballo hacia el ser humano. La realización de las actividades en plena naturaleza y el estado de semi-libertad de los animales contribuye a la re-conexión individual y a la re-programación de nuestros instintos vitales.

El caballo es muy perceptivo a las señales. Ha desarrollado un lenguaje gestual muy completo, imprescindible para su supervivencia. Los caballos captan fácilmente las emociones. Si estamos molestos, enfadados o nerviosos, el caballo se dará cuenta al instante. Aunque se intenten ocultar los sentimientos, nuestro lenguaje corporal descubre nuestras emociones y el caballo al momento reconocerá las señales.

Este motivo convierte al caballo en un reflejo y herramienta básica para el control emocional y el comportamiento del ser humano.

De esta manera, las sesiones terapéuticas, en plena naturaleza y con la metodología Capaz, dan lugar a unos resultados positivos definitivos.

La naturaleza siempre nos acepta tal y como somos, nos sentimos más libres, es nuestra fuente de inspiración, nos hace tomar distancia de los problemas conservando un estado de conciencia más saludable, nos hace sanar.

terapia caballos

Qué es el Método Capaz y cómo puede ayudarte

El método Capaz para empresas

El Método Capaz se adapta a las necesidades de la empresa, bien consolidando equipos, formando líderes y resolviendo conflictos internos como también regalando un espacio lúdico y de relax a  todos los integrantes de la empresa.

Las dinámicas grupales siempre son experiencias inolvidables y enriquecedoras, a nivel personal y de empresa. Se integra lo vivido en un ambiente relajado para el beneficio común porque el crecimiento de la empresa es directamente proporcional al crecimiento personal de cada uno de sus trabajadores.

Sesiones grupales de Diseño Humano

Con el Método Capaz y el diseño humano podemos integrar quien somos y experimentarlo de una forma sorprendente y esclarecedora. 

Cada personalidad tiene una “estrategia” definida para vincularse con su entorno y gracias al caballo podemos vivirla sin prejuicios ni bloqueos mentales. El caballo te ayuda a ser tú en todo tu esplendor.

También puedes ser consciente del origen de los problemas en tus relación con tu entorno o contigo mismo/a gracias a que el caballo te ayuda, de forma natural, a ser observador de tu problemática.

diseño humano con caballos
biodescodificacion sistemica con caballos

Sesiones individuales sistémicas

Con el Método Capaz y la bioneuroemoción puedes encontrar el sentido de tu síntoma y desbloquearlo de una forma sorprendente y natural. Te sentirás arropado/a en todo el proceso de cambio por las creadoras del método, María Cervantes y yo y, por supuesto, el caballo. El caballo formará parte de ese proceso en el que se cuida tu bienestar. No es un mero instrumento o avatar. Es un compañero que te muestra el camino.

Una experiencia única y novedosa que merece la pena ser vivida.

El Método Capaz en los medios

Visualizar a partir del min. 36

Television de Madrid

 

Television de Olot

Jornadas del Método Capaz

terapia con caballos
terapia caballos empresas

Próximas jornadas

2022

26, 27 y 28 de febrero

Contacta para más información

Cristina Cervantes García te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Cristina Cervantes García. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos personales es dar respuesta a solicitudes de contacto y envío de contenidos. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de mi proveedor de hosting Webempresa (https://www.webempresa.com/) en España. Ver política de privacidad de Webempresa: https://www.webempresa.com/aviso-legal.html. Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos a través del email hola(@)cristinacervantes.net, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar aquí mi Política de Privacidad.